Quiteños esperan que el nuevo papa sea cercano al pueblo

Quiteños esperan que el nuevo papa sea cercano al pueblo. Robert Prevost trabajó en Trujillo, Perú, por más de diez años, desde 1988, cuando dirigió el seminario agustiniano.

“Que deje algún legado como lo hizo Francisco”: quiteños esperan que el nuevo papa sea cercano al pueblo

Quiteños esperan que el nuevo papa sea cercano al pueblo

“Que deje algún legado como lo hizo Francisco”: quiteños esperan que el nuevo papa sea cercano al pueblo.

Un repique de campanas rompió la rutina en el centro histórico de Quito la mañana de este jueves, 8 de mayo. Desde la iglesia La Catedral, el sonido anunció a los presentes la elección de un nuevo papa.

La noticia no tardó en esparcirse entre los quiteños y quiteñas, que recibieron con alegría la llegada del nuevo líder de la iglesia católica.

Aunque muchos aún no sabían su nombre, decenas de personas se congregaron en la Plaza Grande. Miraban al cielo en señal de gratitud.

Varios aseguraban haber estado orando para que el elegido sea un pontífice a la altura de los tiempos. Uno que escuche al pueblo. Que lo entienda. Que lo guíe.

Sentado en una de las bancas frente al Palacio de Carondelet, José Rueda, un adulto mayor, compartió su esperanza. “El papa entrante debe ser un hombre sincero, humilde y muy cercano al pueblo”, dijo; y añadió: “Esperemos que este Sumo Pontífice trabaje por los pobres, ore mucho por la delincuencia, por la paz de los países en guerra. Y que deje algún legado, como lo hizo Francisco”.

‘Nos llena de emoción y esperanza que haya trabajado en un país tan cercano a Ecuador’, dicen guayaquileños por designación del papa León XIV

Mientras tanto, bajo una lluvia persistente, los paraguas llenaban las aceras del centro. Las conversaciones giraban en torno a la elección realizada por los 133 cardenales en la Capilla Sixtina.

“Ojalá no sea frío por ser americano”, comentaron con escepticismo dos mujeres que pasaban frente a La Catedral.

Mateo Tipantuña, quien dijo estudiar la Biblia, confesó que espera una renovación profunda. “Quisiera que el papa enseñe la Biblia al mundo. Que salgamos de la oscuridad”, expresó, con voz serena.

Para muchos, el legado de Francisco es inmenso. Su lucha contra la pobreza, la apertura hacia la comunidad LGBTIQ+, y sus mensajes cargados de humanidad son referencias inevitables. Un punto de partida que el nuevo papa no puede ignorar.

“Creo que la fe se ha perdido y ese es un buen lugar por donde empezar”, opinó Katty Rodríguez, estudiante de Odontología de la Universidad Central del Ecuador.

“Además, no puede dar la espalda a las personas homosexuales, debe apoyar a las mujeres y mantenerse conectado con la realidad del mundo”, sostuvo.

Daniel Noboa al nuevo papa León XIV:

‘Que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre’

El nuevo papa es Robert Francis Prevost. Ha adoptado el nombre de León XIV. Es el primer pontífice nacido en Estados Unidos y el segundo del continente americano.

Tiene 69 años, nació en Chicago y, aunque muchos lo consideran ajeno a América Latina, su historia lo vincula de manera estrecha con la región: en 1985 dirigió una misión agustiniana en Perú, y tres años más tarde volvió para liderar el seminario de Trujillo, donde vivió durante una década.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Scroll al inicio