243 niños chonenses se benefician de centros de desarrollo infantil

243 niños chonenses se benefician de centros de desarrollo infantil

El martes reciente en Portoviejo, se llevó a cabo un evento significativo que marcó un paso adelante en el apoyo a la infancia y la inclusión social en el cantón de Chone. Bajo el lema «Unidos por la inclusión», se firmó un convenio interinstitucional entre el alcalde de Chone, Leonardo Rodríguez, y el ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda. Este acuerdo tiene como propósito principal beneficiar a 243 niños a través de 7 centros de desarrollo infantil (CDI), ofreciéndoles no solo educación, sino también un cuidado integral.

Este tipo de colaboración interinstitucional destaca la importancia de la unión de esfuerzos entre diferentes niveles de gobierno para abordar de manera efectiva las necesidades de las comunidades más vulnerables. El alcalde Rodríguez, en su intervención, subrayó el impacto que estos centros tendrán en los niños: «Ya hemos iniciado con la atención en los CDI. Son 7 centros abiertos en Chone para la atención prioritaria a nuestros niños de sectores vulnerables, con el objetivo de que potencien sus conocimientos y obtengan una atención integral.»

Los CDI son esenciales para el desarrollo temprano de los niños, proporcionando un ambiente seguro y estimulante donde pueden aprender y crecer. Los programas ofrecidos en estos centros incluyen desde la educación básica hasta actividades que promueven el desarrollo físico, emocional y social. Estos programas son especialmente diseñados para preparar a los niños para su futura educación formal, al tiempo que se abordan sus necesidades nutricionales y de salud.

El ministro Granda, por su parte, agradeció la colaboración de los alcaldes y su compromiso con el proyecto. «Gracias por servir con amor a los más necesitados», expresó, destacando la dedicación y el espíritu de servicio de los involucrados en llevar adelante estas iniciativas. El evento también contó con la presencia de otras figuras importantes como el gobernador de Manabí, Tito Nilton Mendoza; el coordinador del MIES, Kevin Barreto, y otras autoridades provinciales.

Además de los discursos, el evento fue amenizado con una presentación artística de Marcos Tulio, un talentoso artista local, que con su música y arte añadió un toque cultural significativo a la ceremonia. La música y el arte son herramientas poderosas que ayudan a celebrar y reforzar los mensajes de inclusión y esperanza que estos centros de desarrollo infantil buscan promover.

La implementación de estos CDI en Chone es un claro ejemplo de cómo los esfuerzos coordinados entre el gobierno y las organizaciones pueden resultar en beneficios tangibles para la comunidad. Estos centros no solo proporcionan educación y cuidado, sino que también actúan como pilares de soporte para las familias, ayudándolas a enfrentar los desafíos al criar a los niños en entornos de vulnerabilidad.

A medida que estos centros comiencen a operar plenamente, se espera que tengan un impacto profundo en la comunidad de Chone, mejorando la calidad de vida de los niños y sus familias y proporcionando las herramientas necesarias para su desarrollo integral. Este proyecto es un paso adelante en la lucha contra la desigualdad y un testimonio del poder de la inclusión y el compromiso social.

Loading

Compartir
Carrito de compra
Scroll al inicio