Fallece la gran voz del folclore ecuatoriano: Paulina Tamayo

La música nacional del Ecuador está de luto. La reconocida artista Paulina Tamayo, conocida cariñosamente como “La Grande del Ecuador”, falleció el martes 21 de octubre de 2025 a los 60 años de edad.

Fallece la gran voz del folclore ecuatoriano: Paulina Tamayo

Su partida deja un vacío importante en el folclore nacional, pero también un legado que seguirá resonando por generaciones.

Quién fue Paulina Tamayo

Paulina de las Mercedes Tamayo Cevallos nació en Quito el 14 de abril de 1965.

Desde muy niña demostró inclinación por la música nacional: a los 7 años ingresó a la compañía del actor Ernesto Albán, don Evaristo, donde permaneció por doce años y formó su presencia escénica.

Su estilo se centró en géneros como el pasillo, albazo, sanjuanito y pasacalle, lo que la convirtió en una de las principales exponentes de la música tradicional ecuatoriana.

Trayectoria y logros

  • Con más de cinco décadas de carrera, Paulina Tamayo construyó una discografía extensa y dejó huella en escenarios nacionales e internacionales.
  • Fue considerada embajadora del folclore ecuatoriano y logró llevar la música de su tierra a países como Estados Unidos, Colombia, Perú,
  • Reconocimientos: Recibió la condecoración “Dra. Matilde Hidalgo de Prócel” al mérito cultural en 2017, entre otros honores.
  • Adicionalmente, era hincha del equipo Club Deportivo El Nacional y compuso junto a su hijo el tema “Bi-Tri yo te canto”.

Causa de su fallecimiento y reacciones

La mañana del 21 de octubre de 2025, se confirmó su fallecimiento tras una insuficiencia respiratoria.

Su familia, a través de redes sociales, publicó un mensaje de despedida:

Velorio, homenaje y próximos pasos

El velorio de Paulina Tamayo se realizó en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura, en Quito, abierto al público desde la tarde del 21 de octubre.

La misa de despedida se programó para el día siguiente en la Basílica del Voto Nacional, cumpliendo uno de sus últimos deseos.

Legado e impacto en la música nacional

Paulina Tamayo no solo representa una voz potente, sino un símbolo de la identidad cultural ecuatoriana. Su dedicación a la música tradicional reafirma la importancia de preservar los géneros nacionales frente a la globalización. Su influencia ya está presente en nuevas generaciones de artistas que buscan conectar con raíces y público.

En su cuenta de Spotify, con más de 78.000 oyentes mensuales, sus canciones más populares son:

  • Morena la ingratitud.
  • Nuestro secreto.
  • Amor dolor.
  • Parece mentira.
  • Canción de Los Andes.
  • Amor equivocado.

La muerte de Paulina Tamayo marca el fin de una era en la música del Ecuador. Sin embargo, su legado perdurará en cada rincón donde su voz haya resonado. Para los amantes de lo auténtico, su vida es un recordatorio de que la cultura vale la pena defenderla, vivirla y celebrarla. Descansa en paz, Grande del Ecuador.

Loading

Compartir

Deja un comentario

Carrito de compra
Chatea con nosotros en WhatsApp