Mujeres empoderadas a través del arte

Mujeres empoderadas a través del arte

Más de 20 mujeres, de entre 15 y 60 años, son participes del taller de danza y creación artística que impulsa la Alcaldía desde la Dirección de Cultura y Patrimonio, para el empoderamiento femenino.

Este proyecto busca crear espacios creativos basados principalmente en la igualdad y no discriminación; proyectando la identidad cultural del cantón, a través de la formación escénica.

El taller, que es 100% práctico, tendrá una duración de tres meses. Durante este tiempo, las mujeres aprenderán danza de diferentes géneros musicales. Las clases se imparten los lunes, miércoles y viernes, de 14h30 a 16h30, en el Museo Hojas Jaboncillo; están a cargo de la profesora Cristina Duque Martínez. Al final del curso, las participantes recibirán un certificado y realizarán una presentación artística.

Si quieres convertirte en una mujer empoderara, aún estás a tiempo de ser parte de este programa dirigido a todas las mujeres del cantón. ¡Tes esperamos!

Empoderamiento Femenino a Través de la Danza y el Arte en el Cantón.- En una iniciativa que combina arte y activismo, la Dirección de Cultura y Patrimonio, con el apoyo de la Alcaldía, ha lanzado un innovador taller de danza y creación artística destinado a empoderar a las mujeres del cantón. Este proyecto no solo busca fomentar el desarrollo personal y profesional de las participantes, sino también fortalecer la identidad cultural y promover la igualdad de género.

Un Espacio Para la Creatividad y la Igualdad.- El taller, diseñado exclusivamente para mujeres de entre 15 y 60 años, es un reflejo del compromiso de la localidad con los valores de igualdad y no discriminación. Al proporcionar un espacio seguro para la expresión creativa, el programa ofrece a las mujeres la oportunidad de explorar su potencial artístico mientras cultivan un sentido de comunidad y solidaridad.

Diversidad de Géneros Musicales y Formación Escénica.- Durante los tres meses de duración del taller, las participantes se sumergirán en el aprendizaje de diversos géneros de danza. Desde ritmos tradicionales hasta formas contemporáneas de expresión, el curso promete una educación integral en las artes escénicas. Las clases, que se llevan a cabo en el Museo Hojas Jaboncillo, son impartidas por la profesora Cristina Duque Martínez, una reconocida bailarina y coreógrafa que se destaca por su enfoque empático y motivador.

Beneficios del Arte en el Empoderamiento Femenino.- El arte y la danza son herramientas poderosas para el empoderamiento. A través de la expresión corporal, las mujeres pueden encontrar una voz para sus emociones y experiencias, lo cual es esencial para fortalecer la confianza en sí mismas y fomentar la autonomía. Además, el arte como medio de exploración personal permite a las participantes desafiar y redefinir los roles tradicionalmente asignados a las mujeres en la sociedad.

Un Final de Curso Celebratorio.- Al concluir el taller, las mujeres tendrán la oportunidad de demostrar lo aprendido en una presentación artística. Este evento no solo será una celebración de sus logros personales y colectivos, sino también una plataforma para sensibilizar al público sobre la importancia de la igualdad de género y el empoderamiento femenino. La entrega de certificados al final del curso simboliza el reconocimiento a su dedicación y el impulso para continuar su desarrollo artístico y personal.

Cómo Participar.- Para aquellas interesadas en unirse a este programa transformador, aún hay plazas disponibles. Es una excelente oportunidad para cualquier mujer del cantón que desee explorar su pasión por la danza, desarrollar habilidades artísticas y formar parte de una comunidad empoderadora. Este taller no solo es una actividad extracurricular, sino una inversión en el crecimiento personal y la afirmación de la mujer en la cultura local.

Llamado a la Acción.- Este programa es solo un ejemplo de cómo el arte puede servir como un catalizador para el cambio social y personal. Invitamos a todas las mujeres de la comunidad a aprovechar esta oportunidad única para engrandecer sus vidas y fortalecer su presencia en la sociedad. Con el continuo apoyo de la Alcaldía y la Dirección de Cultura y Patrimonio, esperamos ver florecer a más mujeres empoderadas, listas para liderar y inspirar en todas las áreas de la vida pública y privada.

En conclusión, el taller de danza y creación artística no es solo una actividad de ocio; es un puente hacia la igualdad, el autoconocimiento y el empoderamiento. A través de estas iniciativas, la Alcaldía sigue demostrando su compromiso con la creación de un cantón más inclusivo y equitativo para todas sus residentes.

Loading

Compartir
Carrito de compra
Scroll al inicio