Durante dos jornadas fueron capacitados los agentes municipales de Control y Seguridad, en el auditorio 2 de la ULEAM-Chone, sobre el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP), para conocer más sobre la normativa y poder entregar un mejor servicio a las familias chonenses.
El metropolitano Héctor Manzaba se mostró contento con la capacitación e indicó que el beneficio es para todos, tanto para la municipalidad como para los compañeros, y para la organización de la Policía Municipal; además, invitó a estar más unidos.
En la inauguración de la formación estuvieron concejales del cantón, que valoraron esta actividad, desempeñada por el capacitador fue Víctor Ramírez, presidente del cuerpo de agentes de Control Municipal Metropolitana del cantón Guaranda.
En un esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos de Chone, los agentes municipales de Control y Seguridad participaron en un programa intensivo de capacitación. Este evento se llevó a cabo en el auditorio 2 de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, sección Chone (ULEAM-Chone), y estuvo enfocado en profundizar el conocimiento sobre el Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público (COESCOP).
La capacitación se extendió a lo largo de dos jornadas intensivas, diseñadas para equipar a los agentes con las herramientas necesarias para interpretar y aplicar correctamente las disposiciones del COESCOP. El objetivo principal era asegurar que los agentes puedan proporcionar un servicio más efectivo y en consonancia con las normativas vigentes, lo que a su vez contribuiría a fortalecer la seguridad y el orden público en el cantón.
Héctor Manzaba, un agente metropolitano, expresó su satisfacción con la capacitación recibida. Destacó que los beneficios de estas jornadas de formación eran extensivos, beneficiando no solo a los agentes participantes, sino también a la organización completa de la Policía Municipal y, por extensión, a toda la comunidad de Chone. Además, hizo un llamado a sus compañeros para fortalecer la unidad dentro de la fuerza.
La inauguración del evento contó con la presencia de varios concejales del cantón, quienes elogiaron la iniciativa y la importancia de tales capacitaciones. Víctor Ramírez, presidente del cuerpo de agentes de Control Municipal Metropolitana del cantón Guaranda, fue el encargado de impartir la formación. Con su experiencia y conocimiento, Ramírez pudo proporcionar una visión detallada y práctica de la ley, enfatizando la importancia de la ética y la responsabilidad en el desempeño de sus funciones.
Estas sesiones de capacitación son cruciales para la actualización constante de los agentes en materia de legislación y mejores prácticas en el ámbito de la seguridad ciudadana. Al estar mejor informados y preparados, los agentes están en una posición más favorable para manejar situaciones complejas en el terreno, lo que directamente se traduce en una comunidad más segura.
El evento no solo sirvió como una oportunidad de aprendizaje sino también como un espacio para reforzar el compromiso de los agentes con su comunidad. Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar un entorno de cooperación y respeto mutuo entre los agentes y los ciudadanos a los que sirven.
Además de la capacitación teórica, se realizaron simulacros y ejercicios prácticos para poner a prueba los conocimientos adquiridos. Estos ejercicios permitieron a los agentes experimentar de primera mano cómo aplicar la ley en diferentes escenarios, lo que es esencial para su desarrollo profesional y la efectividad de su labor diaria.
El cierre de las jornadas de capacitación fue un momento para reflexionar sobre lo aprendido y para establecer compromisos de mejora continua. Los agentes salieron del evento no solo con un mayor conocimiento, sino también con una renovada motivación para servir a sus conciudadanos de manera competente y con integridad.
La iniciativa fue bien recibida por la comunidad y destacó la importancia de la inversión continua en la formación y el desarrollo profesional de quienes están al frente de la seguridad ciudadana. A medida que Chone sigue creciendo y enfrentando nuevos desafíos, la preparación de sus agentes será clave para asegurar que el cantón sea un lugar seguro y acogedor para todos sus residentes.