Policía asume control de 10 ejes viales en Manabí
La Policía ha asumido el control operativo de ejes viales en doce provincias de Ecuador, incluyendo diez tramos en la provincia de Manabí, como parte de una estrategia para mejorar la seguridad en las carreteras.
Este cambio, que deja atrás la gestión de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), se fundamenta en el acuerdo ministerial emitido el pasado 17 de abril.
En Manabí, los tramos ahora bajo supervisión policial incluyen rutas clave en ocho cantones, como Manta-Rocafuerte-Chone-El Carmen, Pichincha-Portoviejo, San Lorenzo-Ruta del Spondylus y el paso lateral Portoviejo.
‘Esta responsabilidad fortalece la lucha contra el crimen’, dice comandante de Policía sobre el control que asumirá entidad en 25 ejes viales
Uno de los primeros operativos se desarrolló en la madrugada de este lunes, 12 de mayo, en el paso lateral de Portoviejo, marcando el inicio de esta nueva etapa que busca no solo regular el tránsito, sino también fortalecer la seguridad ciudadana.
Mauricio Maya, jefe subrogante de la Policía del distrito Portoviejo, destacó el enfoque integral de la operación: “Queremos carreteras más seguras y disminuir los niveles de inseguridad. Este operativo combina la seguridad vial con la protección ciudadana”, señaló.
Maya dijo que es necesario que la ciudadanía cumpla con toda la normativa vigente .
25 tramos viales que estaban a cargo de la CTE serán controlados por la Policía
Conoce las vías donde la CTE no podrá hacer más un operativo
Anteriormente, estos tramos eran gestionados por agentes de la CTE, cuya labor se limitaba al control del tránsito.
La transición, liderada por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, moviliza a 2.300 efectivos a nivel nacional.
Los tramos viales en los que actuará la Policía son los siguientes:
Santo Domingo – Esmeraldas
Tramos Santo Domingo – La Concordia – y de San Mateo.
Subzona Santo Domingo-Manabí
Tramo: límite Santo Domingo – Flavio Alfaro – Chone – Rocafuerte.
Subzona: Manabí
Tramo: límite El Empalme – Pichincha – Portoviejo.
San Lorenzo – Ruta del Spondylus / Paso lateral Portoviejo.
Subzona: Santo Domingo / Pichincha
Tramo: límite Santo Domingo-San Miguel de los Bancos.
Subzona: Pichincha
Tramo: límite Santo Domingo – Mejía – tramo Cutuglagua.
Subzona: Los Ríos
Tramo: límite Los Ríos – La Maná / tramo Zumbahua.
Subzona: Bolívar / Chimborazo
Tramo: Bolívar, límite Los Ríos. Chimborazo – av. José A. Lizardo.
Subzona: Chimborazo
Tramo: Cumandá – Colta – tramo Riobamba acceso oeste – Alausí.
Subzona: Chimborazo / Cañar
Tramo: El Piedeiro – Alausí – tramo Riobamba acceso oeste Alausí.
Subzona: Azogues
Tramo: La Troncal – El Triunfo.
Tramo Biblián – Azogues.
Sevilla de oro – Azogues.
Subzona: Morona Santiago
Tramo: límite Azuay – vía a Méndez.
Límite Azuay – tramo Gualaquiza – límite Morona Santiago.
Subzona: Zamora
Tramo: intersección El Calvario – Zumbi – Yantzaza.
Subzona: Loja
Tramo: Límite El oro – tramo Velázquez – Catacocha.
Subzona: El Oro
Tramo: límite El Oro – y de Alamor.
Límite internacional Ecuador/Perú – intersección Corralitos.
Subzona: Azuay
Tramo: intersección El Guabo – entronque vía a Naranjal – Molleturo.
Subzona: DMG
Tramo: Puerto Inca – Durán/Boliche/Tambo – Durán/Boliche/Yaguachi.
Subzona: Los Ríos
Tramo: desvío San Carlos – T de Baba, troncal costa.
Paso lateral Quevedo
Subzona: Santo Domingo / Los Ríos.
Buena Fe – Quevedo – bypass Quevedo Quito.
Subzona: Guayas
El empalme – Balzar – Palestina-Daule.